Hoy vale la pena citar a la siempre interesante wwwhatsnew que presenta una articulillo en el que traduce a Free Technology for Teachers y presenta su versión de "7 recursos online para aprender anatomía y fisiología".
La lista cuenta a:
Healthline Body Maps
BioDigital Human
Build a Body
Anatomy Arcade
Get Body Smart
Una colección de la Universidad de Pennsylvania
Man as Industrial Palace
Der Mensch als Industriepalast [Man as Industrial Palace]

Hemos hablado ya de Dropbox y también de Evernote, y sin duda la principal virtud de ambos está en que dependen de la nube, es decir, que la información que almacenamos está disponible desde cualquier lugar. Pues bien, ahora me encuentro con Searcheeze, que consiste en un servicio para recortar y pegar información encontrada en todos los lugares de la web. Todo aquello que nos llama la atención es almacenado en "temas" por obra y gracia de seleccionar y arrastrar a una barra lateral que aparece al llamarla desde el menú de favoritos. Así organizamos nuestros hallazgos guardando, obviamente, el vínculo con la fuente original. La segunda ventaja es que podemos invitar a otros a participar en nuestro proyecto y de forma colaborativa, entre varias personas podemos ir armando un cuerpo de datos útil. Los compilados pueden, si así se desea, presentarse en la forma de un periódico y vincularse a diferentes perfiles en redes sociales.
Es más o menos común que si necesitamos urgentemente una foto, digamos, de la Victoria de Samotracia, vayamos a la sección de imágenes de Google y tecleemos "Victoria de Samotracia" para recibir al menos 35500 resultados. Sin embargo, la herramienta va más lejos. ¿Te ha pasado que encuentras una fotografía y quisieras saber de dónde la conoces, o algún dato más preciso? Supongamos que tienes la foto de la Niké pero no sabes lo que es, sólo la tienes. Puedes utilizar, entonces, Google Images, y subir el archivo de la imagen, arrastrarla o poner el URL, y Google encontrará imágenes similares en internet, y de ahí podremos siempre, o casi siempre, obtener la información que necesitamos. Es como buscar imágenes pero al revés.
Más internet sencillo: www.triple-dobleu.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)